nuestros servicios

NUestro portafolio de servicios

outsourcing contable

Recolectar la información suministrada por el cliente, soporte del ejercicio de su actividad económica, clasificarla, ordenarla y registrarla de manera sistemática, con el fin de presentar informes confiables, útiles y oportunos, para la toma de decisiones y solicitados por terceros, basándose en el cumplimiento de la normatividad vigente.

Ver más

  • Procesamiento de la información contable y financiera
  • Preparar declaración de impuestos
  • Presentar informes peródicos
  • Programar pagos, cobros y demás transacciones
  • Fijar procedimientos administrativos, contables y de control
  • Formular políticas empresariales
  • Establecer niveles de autoridad y responsabilidad
  • Indicar las debilidades y fortalezas de la compañia porpendiendo a su mejoramiento
  • Asesorar todo proceso para que cumpla con la legislación y calidad requerida

Auditoría integral

Efectuar un examen riguroso a TODAS las áreas de su empresa, con el propósito de evaluar y formular recomendaciones en pro de alcanzar la eficiencia y eficacia en el manejo de los recursos disponibles, logro de los objetivos previstos, minimizar riesgos y si es el caso, descubrir, identificar y divulgar fraudes y delitos en el desarrollo de sus operaciones.

Ver más

  • Examinar la gestión de los administradores
  • Revisar la razonabilidad de los estados financieros
  • Verificar el cumplimiento de los sistemas de control interno
  • Comprobar el cumplimiento de políticas establecidas
  • Evidenciar la protección el patrimonio de los propietarios
  • Identificar los niveles de seguridad de todas las áreas
  • Garantizar el cumplimiento de la normativa legal vigente
  • Emitir recomendaciones tendientes a fortalecer los controles, minimizando el riesgo de la ocurrencia de fraudes y delitos.

Asesoría administrativa y financiera

Realizar planes, creación o mejoramiento de áreas con problemas específicos detectados o bien, realizar un diagnóstico integral de la empresa, con el fin de detectar áreas críticas o de poco rendimiento, que entorpezcan el crecimiento de la empresa.

Ver más

  • Constitución de sociedades
  • Estudio de mercado
  • Planeación administrativa
  • Elaboración de presupuestos
  • Análisis y proyecciones financieras
  • Proyectos de inversión
  • Estudio de costos
  • Valoración de inventarios
  • Selección y contratación de personal
  • Implementación de manuales y reglamentos

Impletación de lasNIIF

Durante años, Colombia se resistió a dejar los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados (PCGA) establecidos en el decreto 2649 y 2650 de 1993, para migrar las Normas internacionales de información financiera (NIIF); sin embargo, los tratados de libre comercio generaron la necesidad al gobierno nacional de crear la Ley 1314 de 2009 donde se establecía la obligatoriedad para todas las empresas de asumir el proyecto de adopción integral de las NIIF como su marco de reporte financiero.

Ver más

Objetivo general

Asesorar y acompañar en la aplicación de las Normas Internacionales de Información financiera para Pymes.

Implementación del SG - SST

La Seguridad y Salud en el Trabajo actualmente representa una de las herramientas de gestión más importantes para mejorar la calidad de vida laboral en las empresas y con ella su competitividad. Esto es posible siempre y cuando la empresa promueva y estimule en todo momento la creación de una cultura en seguridad y salud en el trabajo que debe estar sincronizada con los planes de calidad, mejoramiento de los procesos y puestos de trabajo, productividad, desarrollo del talento humano y la reducción de los costos operacionales, tales como los generados por los accidentes y las enfermedades laborales, buscando mejorar la calidad de los servicios y ante todo generar ambientes sanos para los que allí trabajan.

Ver más

Objetivo general

Establecer el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo por medio de un proceso lógico y por etapas, basado en la mejora continua para anticipar, reconocer, evaluar y controlar los riesgos que puedan afectar la seguridad y la salud en el trabajo.

Registro Nacional de Bases de Datos (RNBD)

Mediante DECRETO 1759 DEL 08 DE NOVIEMBRE DE 2016, la Superintendencia de Industria y Comercio impartió instrucciones a los Responsables del Tratamiento de datos personales, personas jurídicas y naturales inscritas en las Cámaras de Comercio y sociedades de economía mixta, de realizar la inscripción de sus bases de datos en el Registro Nacional de Bases de Datos – RNBD Con plazo hasta Junio 30 2017”.

Ver más

OPCIÓN FECHA DE CONTRATACIÓN VALOR FORMA DE PAGO
1 Enero y Febrero 2017 $1´000.000 40% ($400.000) Cuota inicial
30% ($300.000) En el segundo mes
30% ($300.000) En el tercer mes
2 Marzo y Abril 2017 $1´300.000 50% ($650.000) Cuota inicial
50% ($650.000) En el segundo mes
3 Mayo 2017 $1´700.000 50% ($850.000) Cuota inicial
50% ($850.000) En Junio 30 2017
4 Junio 2017 $2´500.000 50% ($1´250.000) Cuota inicial
50% ($1´250.000) Junio 30 2017

servicios de calidad a tu alcance.